Blog

El proyecto europeo TESTACOS+ cumple su primer año

El pasado 2 de abril, la Universidad de La Rioja acogió la primera reunión anual del consorcio del proyecto europeo TESTACOS+, coincidiendo con el primer aniversario del inicio de esta iniciativa transfronteriza.

Durante el encuentro, representantes de las seis entidades socias del proyecto —Instituto Agroalimentario de Aragón (IA2, centro mixto UNIZAR–CITA), Universidad de La Rioja, Université de Perpignan Via Domitia (UPVD), INRAE, Zeulab y OX-CTA— revisaron los principales avances científicos y técnicos alcanzados en este primer año de trabajo colaborativo entre España y Francia.

En esta primera etapa, se han analizado más de 200 muestras de queso curado procedentes de seis regiones clave de la zona POCTEFA: País Vasco, Navarra, La Rioja, Aragón, Cataluña (España) y Ariège (Francia). El estudio se ha centrado en la detección y caracterización de aminas biógenas, residuos de antibióticos y microorganismos problemáticos, tales como aquellos resistentes a antibióticos, productores de aminas biógenas y formadores de biopelículas.

Los microorganismos identificados han sido incorporados a un biobanco, que está siendo utilizado para evaluar la eficacia de nuevos sistemas sostenibles de limpieza y desinfección, los cuales se encuentran actualmente en desarrollo dentro del marco del proyecto.

El proyecto TESTACOS+ continúa avanzando con el objetivo de desarrollar herramientas innovadoras que refuercen la seguridad alimentaria y mejoren la competitividad del sector quesero en la región transfronteriza España-Francia.


 
 

Photograph First Annual Meeting